Hernias inguinal, femoral, umbilical, incisional

Home / Hernias inguinal, femoral, umbilical, incisional
Female surgeon standing in operation theater and wearing an operation mask and a head lamp

Las hernias inguinales, femorales, umbilicales e incisionales son tipos comunes de hernias que se producen cuando una parte del tejido o un órgano sobresale a través de una abertura o debilidad en la pared muscular que normalmente lo contiene. Aquí tienes una descripción general de cada tipo de hernia:

1. Hernia inguinal: Es la hernia más común y ocurre cuando una porción del intestino delgado o el tejido graso abdominal sobresale a través de una abertura o debilidad en la ingle o en la región inguinal. Puede ser de dos tipos: directa o indirecta. Las hernias inguinales son más comunes en los hombres y pueden ser causadas por una debilidad en la pared abdominal o por esfuerzo físico intenso.

2. Hernia femoral: Es menos común que la hernia inguinal y ocurre cuando una porción del intestino delgado o el tejido graso abdominal se protruye a través de una abertura o debilidad en el área femoral, que se encuentra en la parte superior del muslo cerca de la ingle. Las hernias femorales son más comunes en las mujeres y pueden ser el resultado de una debilidad congénita en la pared abdominal o el embarazo.

3. Hernia umbilical: En este tipo de hernia, una parte del intestino o del tejido graso abdominal sobresale a través de un área debilitada cerca del ombligo. Las hernias umbilicales son más comunes en los bebés y en las mujeres durante el embarazo, aunque también pueden afectar a adultos. En los bebés, estas hernias suelen desaparecer por sí solas a medida que el músculo abdominal se fortalece, pero en algunos casos pueden requerir intervención médica.

4. Hernia incisional: Esta hernia ocurre en el área de una cicatriz quirúrgica previa, donde el tejido o el intestino protruye a través de una debilidad en la pared abdominal. Puede ocurrir después de una cirugía abdominal previa y se debe a una falta de cicatrización adecuada o a una tensión excesiva en el área de la incisión. Las hernias incisionales pueden ocurrir meses o incluso años después de la cirugía.

En general, las hernias pueden causar dolor, incomodidad, protuberancia visible en el área afectada y pueden aumentar de tamaño con la actividad física o al levantar objetos pesados. El tratamiento para las hernias generalmente implica una cirugía para reparar la abertura o debilidad en la pared abdominal y volver a colocar los órganos o tejidos protruidos en su lugar correcto.

Si sospechas que tienes una hernia o tienes síntomas relacionados, te recomiendo que consultes a un médico. Un médico podrá realizar un examen físico, confirmar el diagnóstico y recomendar el mejor plan de tratamiento en tu caso específico.